Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

El arraigo a la tierra oriolana es algo que Caja Rural Central tiene muy presente. Así, ha hecho entrega de las ayudas económicas a las diferentes comparsas que integran la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina” de Orihuela.

El presidente de la entidad, Manuel Ruiz, y el director general, José Víctor Guillén Albarracín, reunieron en el Casino de Orihuela, como cada mes de julio, a representantes de comparsas y mostraron su firme apoyo a las Fiestas de la Reconquista.

Caja Rural Central es un referente de compromiso social y como viene haciendo desde hace años es fiel a esta cita, hecho por el que el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, Pepe Vegara, mostró su agradecimiento.

En este acto estuvieron también presentes la Armengola 2019 Gloria Quesada, el Embajador Moro 2019 Dominique Giménez y el Embajador Cristiano 2019 Javier Díaz.

En representación del Ayuntamiento de Orihuela acudió la edil del gobierno municipal Mariola Rocamora.

Una tradición

En realidad, la Fiesta de Moros y Cristianos de Orihuela tiene su origen en la propia Fiesta de la Reconquista. A finales del siglo XIV el concejo del municipio solicitó a la voz superior, la del Prelado de Cartagena Fernando de Pedrosa, poder celebrar la Fiesta de la Reconquista. Esta fue concedida y renovada sin problema, salvo en tiempos de guerras, durante cada año.

A partir de la expulsión de los moriscos (1579-1609) se tiene ya constancia de la celebración de fiestas similares, en las cuales los moriscos eran los vencidos y conducidos hasta la Catedral. Desde la Iglesia de Santas Justa y Rufina partían para la solemne misa conmemorativa marcando el origen de las Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela.

En 1974 se crearon las conocidas como 5 agrupaciones festeras, es decir Cruzados de Cristo, Cruzados del Pilar, Armengoles, Acequianos y Caballeros del Rey Teodomiro repartidas por los diferentes sectores de la ciudad y que fueron agrupando a 4 comparsas cada una de ellas, dos moras y dos cristianas. Estas agrupaciones desaparecieron y dieron pie a las actuales comparsas. Hoy en día existen 10 en el bando moro y 8 en el bando cristiano. ¿No las conocías?