

Caja Rural Central se une al proyecto de ayuda impulsado por ICREF y AVALAM para los damnificados por la gota fría en la Región de Murcia
28 octubre, 2019|8:00 am - 5:00 pm
Tras el desastre provocado por la gota fría en la Región de Murcia el pasado mes de septiembre, el Gobierno de la Región de Murcia ha impulsado a través del ICREF y AVALAM una línea de financiación para pymes y autónomos de la Región afectados.
Las pymes y autónomos afectados por el temporal podrán acceder a préstamos de hasta 100.000 euros a coste cero para reiniciar su actividad económica. Las líneas de crédito orientadas a estos colectivos, suman un presupuesto total de 11 millones de euros y se estima que podrían ayudara cerca de 300 pymes, autónomos y microempresas, de manera que se pueda acelerar el proceso de recuperación de los daños causados por las violentas lluvias.
Además de AVALAM y Caja Rural Central como entidad financiera asociada a esta iniciativa, siete entidades más se sumaron a la iniciativa presentada por los consejeros de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, y de empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal.
Una de las líneas de crédito está dirigida de manera específica para las pymes y autónomos, quienes podrán solicitar préstamos de hasta 100.000 euros. La dotación para este sector es de 10 millones, financiados en un 80% por las ocho entidades financieras, entre las que se encuentra Caja Rural Central, e íntegramente avalados por la sociedad de garantía recíproca AVALAM.
Respecto al 20% restante del total de 10 millones, será el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF) quien aportará la diferencia. La solicitud de esta línea especial de financiación los autónomos y pymes afectados podrán acudir a las oficinas de Caja Rural Central y del resto de entidades financieras asociadas, así como a las oficinas de AVALAM.
COSTE CERO PARA LOS DAMNIFICADOS
El acceso a estas líneas de financiación no tendrá coste para los damnificados, ya que en principio se han fijado unos tipos de interés del 1,5 por ciento y del 1 por ciento, y un coste de aval del 0,6 por ciento y 0,5 por ciento, respectivamente y dependiendo la línea de financiación, que serán subvencionados por el Instituto de Fomento para lo que la Agencia de Desarrollo Regional destinará 655.000 euros.
Estos instrumentos financieros, en concreto, permitirán a los damnificados acceder, de manera inmediata y a coste cero, al dinero que necesitan para acometer las reparaciones en explotaciones agrarias o cultivos, instalaciones industriales, comercios, locales o naves o adquirir material, pudiendo financiar tanto las inversiones como el capital circulante necesario para reiniciar su actividad en el menor tiempo posible.