-
REPASA NUESTRA HISTORIA¡Bienvenido!100 años no se cumplen todos los días
-
Oficina Central. 1919El 6 de junio de 1919 se constituye la Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos de Orihuela que fue aprobada por el Real Orden del Ministerio de Fomento de 9 de julio.
-
Riegos Murada. 1924Su Majestad el rey Don Alfonso XIII inaugura el 4 de abril de 1925 la elevación y canalización de aguas sobrantes del Río Segura desde su desembocadura. Se convierten 25.000 hectáreas de secano en regadío.
-
Pantano de La Fuensanta. 1926Se construye el Pantano de la Fuensanta gracias al arduo trabajo de gestión de la Federación de Orihuela ante los Poderes Públicos, con la contribución de toda la organización católica-agraria de España.
-
Fábrica de la Seda. 1939Se contribuye al desarrollo de la industria derivada de la agricultura de la morera y la “crianza” del gusano de seda, con la adquisición de la Fábrica de Sedas de Orihuela y, posteriormente, la de “San Diego”, de Murcia.
-
Plan de expansión. 1955Se abren las tres primeras sucursales de Caja Rural Central: Rafal, Desamparados, y los Montesinos. Continúa el plan de nuevas oficinas hasta alcanzar 35 en el año 1985.
-
Máquina Data. 1971Avance en la informatización de la entidad con la adquisición de la primera máquina Data.
-
Evolución marca.En 1998 Caja Rural Central se integra en la Asociación española de Cajas Rurales. Posteriormente, en el año 2013, se comienza a utilizar la nueva versión del logo sin el escudo.
-
Compendio Histórico Oriolano. 1982El Consejo Rector de Caja Rural Central adquiere en la librería México II de Madrid 20 volúmenes de la Historia de Orihuela.Descargar libros
-
Medalla de Oro de la Cruz Roja. 2014Don Nicanor Bascuñana recoge en nombre de Caja Rural Central la Medalla de Oro de Cruz Roja Española como reconocimiento a la continua colaboración con la institución.
-
Evolución marca. 2018Se actualiza la marca corporativa con una expresión visual reconocible y contundente. La tipografía del logo se actualiza y evoluciona a la del Grupo Caja Rural. Cobra protagonismo el verde claro que simboliza frescura, armonía, renovación, crecimiento y tranquilidad. A su vez, el verde oscuro se asocia al dinero, la madurez y la experiencia.
-
Nueva identidad corporativa. 2018En 2018 CRC apuesta por una evolución en su identidad visual para así reforzando y potenciando el valor de su marca en el mercado y, a su vez, diferenciándose de sus competidores.
-
Imagen del centenario. 2019En el año de nuestro centenario hemos desarrollado un nuevo logotipo que representa los 100 años de vida de Caja Rural Central, inspirado en la espiga que forma parte de nuestro logo. ¡100 años no se cumplen todos los días!
-
-
Oficina Central. 1919 El 6 de junio de 1919 se constituye la Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos de Orihuela que fue aprobada por el Real Orden del Ministerio de Fomento de 9 de julio.
-
Riegos Murada. 1924 Su Majestad el rey Don Alfonso XIII inaugura el 4 de abril de 1925 la elevación y canalización de aguas sobrantes del Río Segura desde su desembocadura. Se convierten 25.000 hectáreas de secano en regadío.
-
Pantano de La Fuensanta. 1926 Se construye el Pantano de la Fuensanta gracias al arduo trabajo de gestión de la Federación de Orihuela ante los Poderes Públicos, con la contribución de toda la organización católica-agraria de España.
-
Fábrica de la Seda. 1939 Se contribuye al desarrollo de la industria derivada de la agricultura de la morera y la “crianza” del gusano de seda, con la adquisición de la Fábrica de Sedas de Orihuela y, posteriormente, la de “San Diego”, de Murcia.
-
Plan de expansión. 1955 Se abren las tres primeras sucursales de Caja Rural Central: Rafal, Desamparados, y los Montesinos. Continúa el plan de nuevas oficinas hasta alcanzar 35 en el año 1985.
-
Máquina Data. 1971 Avance en la informatización de la entidad con la adquisición de la primera máquina Data.
-
Evolución marca. En 1998 Caja Rural Central se integra en la Asociación española de Cajas Rurales. Posteriormente, en el año 2013, se comienza a utilizar la nueva versión del logo sin el escudo.
-
Compendio Histórico Oriolano. 1982 El Consejo Rector de Caja Rural Central adquiere en la librería México II de Madrid 20 volúmenes de la Historia de Orihuela.Descargar libros
-
Medalla de Oro Cruz Roja Española 2014. Don Nicanor Bascuñana recoge en nombre de Caja Rural Central la Medalla de Oro de Cruz Roja Española como reconocimiento a la continua colaboración con la institución.
-
Evolución marca. 2018 Se actualiza la marca corporativa con una expresión visual reconocible y contundente. La tipografía del logo se actualiza y evoluciona a la del Grupo Caja Rural. Cobra protagonismo el verde claro que simboliza frescura, armonía, renovación, crecimiento y tranquilidad. A su vez, el verde oscuro se asocia al dinero, la madurez y la experiencia.
-
Nueva identidad corporativa. 2018 En 2018 CRC apuesta por una evolución en su identidad visual para así reforzando y potenciando el valor de su marca en el mercado y, a su vez, diferenciándose de sus competidores.
-
Imagen del centenario.2019 En el año de nuestro centenario hemos desarrollado un nuevo logotipo que representa los 100 años de vida de Caja Rural Central, inspirado en la espiga que forma parte de nuestro logo. ¡100 años no se cumplen todos los días!